¿Qué debe tener mi casa para ser padre de crianza?

Convertirse en padre o madre de crianza es una de las decisiones más nobles que alguien puede tomar. Abrir las puertas de su hogar a un niño o adolescente que necesita un lugar seguro, amoroso y estable es un compromiso enorme, pero también una experiencia que transforma vidas.

Uno de los primeros pasos para poder ser aprobado como padre de crianza es garantizar que su casa cumpla con los requisitos básicos de seguridad, comodidad e higiene.


Un espacio seguro y adecuado para dormir

El niño o adolescente que llegue a su hogar debe tener un cuarto o espacio propio para descansar.

  • Debe contar con una cama en buenas condiciones, con colchón limpio y ropa de cama adecuada.
  • No es necesario que cada niño tenga su propio cuarto, pero sí debe contar con un lugar cómodo y privado para dormir.
  • En la mayoría de los casos, los menores no pueden compartir habitación con adultos.


Higiene y limpieza en el hogar

Las agencias de crianza revisan que la casa esté en condiciones de limpieza, orden y salubridad.

  • La cocina y los baños deben estar funcionales y limpios.
  • No debe haber acumulación de basura ni plagas.
  • Los espacios comunes deben ser seguros y cómodos para la convivencia familiar.


Seguridad en cada rincón

La seguridad es una de las prioridades al evaluar si una casa es adecuada para recibir a un niño en crianza.

Algunos de los puntos básicos incluyen:

  • Detectores de humo y extintor en buen estado.
  • Ventanas y puertas que cierren de manera segura.
  • Medicamentos, productos de limpieza y objetos peligrosos guardados bajo llave.
  • Si hay armas de fuego, deben estar descargadas y guardadas en cajas fuertes con candado.


Espacio suficiente para la convivencia

Aunque no se exige tener una casa grande, sí debe haber espacio suficiente para que el menor pueda vivir de manera cómoda y digna.

  • Sala o área común donde pueda pasar tiempo con la familia.
  • Espacios al aire libre o áreas seguras cercanas para jugar, dependiendo de la edad.


Alimentación adecuada

La cocina debe estar equipada y contar con los utensilios necesarios para preparar comidas. También se evalúa que la familia pueda ofrecer al niño una alimentación nutritiva y suficiente acorde a su edad.


Servicios básicos funcionando

La casa debe tener acceso a:

  • Agua potable.
  • Electricidad segura (sin cables expuestos o riesgos eléctricos).
  • Sistema de calefacción o aire acondicionado adecuado según el clima de la región.


Documentos y requisitos adicionales

En algunas agencias de crianza también pueden solicitar:

  • Comprobante de que la vivienda es propia o que tiene contrato de renta vigente.
  • Que los servicios como gas, luz y agua estén en funcionamiento.
  • Inspección del hogar por parte de un trabajador social para confirmar que es un lugar seguro.


Un ambiente de amor y estabilidad

Más allá de los requisitos materiales, lo más importante es que la casa brinde un ambiente de cariño, respeto y estabilidad emocional. Los niños en crianza suelen venir de situaciones difíciles y necesitan sentir que tienen un lugar donde son bienvenidos y valorados.